Suele ocurrir que, aunque sabemos que es beneficioso, nunca vemos el momento de invertir en exfoliantes, así que te proponemos hacerlo de modo casero.
Exfoliante natural de azúcar moreno: Cara: Mezcla un poco de azúcar moreno con crema limpiadora. Aplicarlo siempre con el rostro húmedo y con movimientos circulares. Retíralo con agua tibia ya que mantiene el poro cerrado tras su limpieza. Cuerpo: Mezcla 4 cuchadaras de azúcar con 3 de aceite de oliva, utilízalo mientras te duchas, si puedes con un guante de crin mejor (de venta en cualquier supermercado o droguería) y enjuaga con agua templada.

Exfoliante de limón: Es bueno para la piel de la cara, por la vitamina C del limón y las propiedades del aceite , y para las manos ya que elimina manchas amarillentas producidas por el tabaco; para hacerla, mezcla dos cucharadas de azúcar con el jugo de medio limón, aplica la mezcla con la piel húmeda y con movimientos circulares. Déjala actuar 2-4 minutos, tanto en la cara como en las manos y retirarla con agua templada.
Limpiador facial de tomate: Muy buena para evitar brillos y grasa en la piel. Tritura un tomate en un mortero y añade un poco de sal gorda. Extiende la masa de forma generosa por la cara, dejarla actuar unos minutos, sentirás algo de tirantez y luego retirarla con agua templada. Puedes aplicar tu crema hidratante con normalidad.
Exfoliante corporal de chocolate: El chocolate, alto en azúcares, rejuvenece la piel. Para hacerlo, mezcla 4 cucharadas soperas de de azúcar, 1/4 de taza de aceite de oliva o argán y dos cucharadas de cacao en polvo. Guarda la mezcla y utilizarlo cuando te duches, aplicándolo siempre con la piel húmeda. Guarda la mezcla bien tapado y te durará 3-4 días.
Los exfoliantes son buenos en hombres y mujeres, lo ideal es hacerlo 1-2 veces al mes sobre todo con los cambios de estación como por ejemplo antes y después de verano.
Espero que os sea muy práctico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario