
Para que no te aburras y puedas cubrir la cuota de fruta diaria de manera de obtener todas las vitaminas y minerales que estos alimentos pueden ofrecerte, te damos muchas opciones más para consumir fruta que simplemente comerla fresca, recién retirada de la nevera.
• En el desayuno, acompañando cereales o avena, puedes usar fresas, frambuesas, plátano en rodajas o melocotones en cubos.
• Con yogur bajo en grasas puedes mezclar frambuesas, arándanos, cerezas o la fruta que más te agrada para lograr así un snack saludable o una merienda liviana pero muy nutritiva.
• En sorbetes, mezcladas con yogur helado, puedes emplear peras, uvas o fresas para lograr un postre fresco y saludable.
• En ensaladas de vegetales puedes emplear rodajas de manzanas, naranjas o uvas para dar un toque original a un plato liviano e incorporar otros nutrientes sanos para el organismo.
• En brochetas puedes combinar sandía, melón, fresas y melocotones logrando un snack perfecto para esta época del año.
• En pasteles con una fina masa, queso de crema bajo en grasas y muchas frutas por encima. Quedará un rico postre, atractivo a la vista y por sobre todo, con variedad de vitaminas, minerales y mucha fibra para ofrecernos.
• A la parrilla, podemos consumir rodajas de piña, melocotones, banana y hasta ciruelas que son ideales para consumir como postre.
• En aperitivos con jamón o queso, podemos combinar cerezas, melón o uvas. Para los amantes de las combinaciones de salados con dulces, esta es una excelente alternativa.
Como podemos ver, las frutas se pueden consumir a toda hora y estas opciones facilitan su ingesta. Además, podemos emplear frutas en postres, ensaladas, aperitivos u otras comidas logrando así, un plato más bajo en calorías y sobre todo, muy nutritivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario