Los dietadictos son personas que hacen todo tipo de dietas, no importando el  precio a pagar y haciendo oídos sordos a criterios lógicos o razonables. Su  principal objetivo es adelgazar a toda costa, sin tomar en cuenta las  consecuencias adversas a su salud.
En sus orígenes las dietas eran  concebidas como una práctica medicinal que buscaba obtener salud, sin embargo  este concepto se ha transformado en una especie de producto cosmético que busca  obtener un cuerpo de modelo.
Este culto a la delgadez, como se le ha  llamado, es un práctica que ha traído muchas complicaciones que atentan contra  la salud y la vida misma, convirtiéndose muchas veces en la puerta de entrada a  trastornos serios de alimentación como son la anorexia y la bulimia, términos  que hasta hace unas décadas eran poco conocidos y que ahora se han puesto de  moda.
La obsesión por la excesiva delgadez es influenciada por la  información que transmiten los medios masivos de comunicación, cuyo paradigma de  belleza son las mujeres extremadamente delgadas.
Mensajes publicitarios  como “Delgadez es sinónimo de éxito social”, promueven la adicción a la dietas,  siendo los adolescentes los más vulnerables. Esto los lleva a seguir cuanta  dieta revolucionaria o de “moda” encuentran, especialmente aquellas recomendadas  por actrices o modelos famosas que representan su modelo a imitar, un modelo que  muchas veces es hasta irreal.
Se estima que en la última década ha ido en  aumento el número de hombres y mujeres que se vuelven dietadictos, especialmente  entre las edades de 11 y 18 años, esto se debe a que la presión social sobre el  físico femenino y masculino es cada vez mayor.
Hacer cuanta dieta  encuentres a mano sin la supervisión profesional adecuada, puede acarrearte no  solo graves problemas de salud, sino también de tipo social y  emocional.
Según el doctor Salomón Jakubowicz, investigador en  Endocrinología, autor del libro titulado “Ni una dieta más”, la clave para  adelgazar “no está en hacer dietas, sino en descubrir cómo hacer que los  alimentos funcionen como medicamentos para acelerar el metabolismo y controlar  los niveles de ansiedad”
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario